Cenibra
Case de Éxito: Cenibra
Localización: Belo Horizonte, Brasil
Fecha del Pedido: 2002
Conclusión: Enero de 2004
Industria: Papel y Celulosa
Desafíos y Soluciones
Después de una actualización del Sistema de Control de Producción CENTUM CS 3000, el abastecedor líder de papel y celulosa, CENIBRA, vio el potencial para más aumentar su economía y eficiencia a través de un control riguroso del proceso de producción. Trabajando en conjunto con Yokogawa América del Sur, CENIBRA instaló el sistema Exaquantum, que produjo reducciones en tres áreas principales:
Utilización de dióxido de cloro
El dióxido de cloro (ClO2) es un adictivo químico necesario, pero caro para el proceso de blanqueamiento. Usando el Exaquantum para analizar datos históricos, el operador puede tener una mejor comprensión de la relación entre el nivel de ClO2 y la calidad de la celulosa. Como resultado, la empresa ha sido capaz de reducir su consumo de ClO2 en un 12,8%, resultando en una economía anual de $ 1,2 millones. Además, eso ha reducido la emisión de esta substancia tóxica en el medio ambiente.
Consumo de combustible
Con el Exaquantum, CENIBRA cuantificó el balance energético de sus procesos, posibilitando reducir el consumo mensual de combustible por 7.500 toneladas para una economía anual de 570 mil dólares americanos. Esa reducción en el consumo de combustible tuvo el beneficio adicional de conseguir una reducción significativa de las emisiones de CO2.
Tiempo de inactividad
Sobre el Proyecto CENIBRA
CENIBRA ha sido un usuario de sistemas de control de distribución suministrado por Yokogawa América del Sur. Cuando la empresa necesitaba un PIMS en 2002, el Exaquantum de Yokogawa fue evaluado y seleccionado por la administración de la empresa basado en un requisito para 7.500 marcas y 25 clientes simultáneos. Desde su lanzamiento en enero de 2004, el Exaquantum se pagó varias veces. En marzo de 2005, CENIBRA expandió su sistema Exaquantum para 20.000 marcas y 41 usuarios simultáneos. Ese aumento fue necesario para acomodar los equipamientos y calderas de recuperación, así como los aumentos previstos en la capacidad de producción. El principal motivo para el aumento del número de marcas fue el desarrollo de aplicaciones adicionales en la parte superior del banco de datos del historiador. La mayor parte de ese aumento vino de marcas calculadas, que son necesarias para generar indicadores de desempeño de evaluación de control (KPIs), la producción de KPIs y KPIs de evaluación de equipos. El Exaquantum permitió a la empresa comparar la productividad de sus cinco turnos de operación durante largos períodos de tiempo. Como resultado, ahora ella tiene KPIs que permiten que cada turno ajuste sus procedimientos operacionales y maximice la productividad. Los principales beneficios que el Exaquantum ha suministrado son una mejor gestión y evaluación de variables de proceso que simplifica el proceso de toma de decisión y mejora la planificación y estimación de presupuesto; mejor información sobre los balances de masa y energía que posibilita la evaluación de la magnitud de los desvíos y pérdidas; mejor evaluación de la disponibilidad de línea de producción que identifica los equipos críticos y determina donde las inversiones deben ser hechas; y mejor medición de la productividad por turno, que aclara las necesidades de formación del operador y permite que los procedimientos modelo más productivos sean establecidos.
¿Busca más información sobre nuestros empleados, tecnología y soluciones?
Contáctenos